
Fuentes cercanas a la Alcaldía de Yopal confirmaron que Narda Consuelo Perilla Alfonso, ex candidata a la Alcaldía Municipal y ex directora de vivienda departamental, asumiría como nueva secretaria de Planeación en reemplazo de Claudia Patricia Cárdenas Vera.
La salida de Cárdenas Vera, se daría en medio de la crisis generada por el aumento del impuesto predial, derivado del avalúo catastral realizado por la empresa Catasig. Como supervisora del contrato con dicha empresa, Cárdenas Vera al parecer, no habría revisado de manera adecuada el trabajo final entregado, permitiendo que se emitieran los recibos del impuesto con incrementos significativos. Esta situación desató movilizaciones ciudadanas en contra de la administración del alcalde Marco Tulio Ruiz.
El posible nombramiento de Perilla ha generado reacciones en redes sociales, donde ciudadanos han señalado que deberá enfrentar retos como el proyecto habitacional Torres del Silencio, del cual fue una de sus gestoras y participó activamente, proyecto que actualmente se encuentra estancado. Los beneficiarios esperan que con su gestión se logre la reubicación de las familias afectadas y la demolición de las torres construidas como lo ordenó la corte hace varios años.

Por este motivo, La Contraloría General de la República le imputó responsabilidad fiscal por $12.087 millones debido al presunto daño a los recursos públicos de Casanare y Yopal en la ejecución del proyecto de vivienda Torres del Silencio, antes denominado Villa Flores. Perilla se desempeñó como gerente del IDURY entre 2009 y 2011 y luego como asesora del Grupo Gestor de Desarrollo de Planes y Programas de Vivienda del Departamento de Casanare entre 2013 y 2015, período en el que supervisó este y otros proyectos de vivienda en el departamento y de los cjuales aun cursan investigaciones en los entes de control.
Asimismo, la comunidad a través de sus redes sociales, le ha recordado su participación en la asignación de subsidios de vivienda en proyectos como Torres de San Marcos y Heliconias, donde algunos ciudadanos han manifestado que al parecer, se habrían entregado viviendas a personas que no cumplían los requisitos, presuntamente cercanas a la administración del entonces gobernador Marco Tulio Ruiz. Estas decisiones también habrían sido objeto de investigaciones de responsabilidad fiscal por parte de entes de control.




