
El concejal de Yopal Dumar Montaña, se ha convertido en figura central en la polémica desatada por el acuerdo de endeudamiento aprobado por la mayoría del Concejo Municipal a la administración del alcalde Marco Tulio Ruiz.
Montaña ha emprendido acciones legales y administrativas para impedir que este acuerdo se ejecute, argumentando que representa un grave riesgo económico para el municipio y que, en última instancia, será asumido por los contribuyentes yopaleños.
Según el concejal Montaña, el acuerdo 028 de 2024 contempla un endeudamiento masivo de más de 170 mil millones de pesos, que sumado a deudas anteriores, proyecta una cifra cercana a los 290 mil millones de pesos con intereses hasta el año 2036. El respaldo fiscal para este endeudamiento recaerá principalmente en impuestos como el predial y la sobretasa a la gasolina que pagan los comerciantes, empresarios y ciudadanos de Yopal.

Montaña ha manifestado su preocupación ante lo que considera una priorización equivocada de los recursos, señalando que, ante las numerosas necesidades de la ciudad en temas de asentamientos humanos, residuos, vivienda, vías e infraestructura, resulta «irrisorio» que el alcalde impulse un proyecto para la construcción de una nueva alcaldía con un costo estimado de 171 mil millones de pesos. El concejal cuestiona dónde quedan las prioridades establecidas en el plan de desarrollo y por qué no se consultó a la comunidad sobre este endeudamiento.
En su intento por frenar la ejecución de este acuerdo, el concejal Dumar Montaña presentó una demanda ante el Tribunal Administrativo de Casanare. El objetivo de esta acción legal es «blindar el bolsillo de los yopaleños» buscando la anulación del acuerdo 028, argumentando «vicios en materia de POT» (Plan de Ordenamiento Territorial) y en el «respaldo fiscal» del endeudamiento.
Se espera el pronunciamiento del Tribunal sobre la admisión de esta demanda. De ser aceptada, esto podría acarrear consecuencias negativas para la administración actual, incluyendo un posible detrimento patrimonial si se tramita el crédito y no se puede ejecutar, generando cuantiosos intereses.


Adicionalmente, el concejal Montaña intentó hacerse parte en el proceso de estudio de la licencia de construcción (No. 85001-1-25-0003 del 13 de enero de 2025) para la nueva sede de la alcaldía ante la Curaduría Primera de Yopal, pero su solicitud fue negada.
Sorpresivamente, y luego de que el concejal expusiera las posibles irregularidades, la solicitud de licencia fue retirada por el Municipio de Yopal.
Esta situación ha generado «serias sospechas de irregularidades» en el caso. La Resolución No. 0135 del 26 de marzo de 2025 emitida por el Curador Urbano Primero de Yopal confirma el desistimiento voluntario de la solicitud de licencia por parte del municipio. Previamente, el 14 de marzo de 2025, ya se había radicado un documento con el número 7-2500621 referente a la solicitud de desistimiento voluntario de la licencia urbanística No. 85001-1-25-0003.
El concejal Montaña también está tramitando medidas de protección contra el acuerdo de endeudamiento y notificará a las entidades bancarias para informarles que dicho crédito aún no cuenta con el respaldo legal suficiente. Esta acción busca alertar a las instituciones financieras sobre los riesgos de otorgar un crédito que podría ser anulado judicialmente.
La controversia continúa mientras los ciudadanos de Yopal esperan el desenlace de las acciones legales emprendidas por el concejal Dumar Montaña, quien busca evitar lo que considera un oneroso endeudamiento que comprometería el futuro financiero del municipio.






