
La Gobernación de Casanare y la Secretaría de Salud departamental informaron sobre los resultados del monitoreo al Índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) en las áreas urbanas del departamento, correspondiente a enero de 2025. Este análisis se realizó en cumplimiento de la Resolución 2115 de 2007.
Según explicó la ingeniera Pilar Perilla, profesional de Salud Ambiental de la Dirección de Salud Pública, los niveles de riesgo en la calidad del agua están relacionados con deficiencias en la operación y mantenimiento de los sistemas de suministro.

Ante esta situación, las autoridades recomendaron a la comunidad hervir el agua durante más de cinco minutos antes de su consumo y mejorar las prácticas de manejo del recurso en el hogar. Además, recordaron la obligación de lavar y desinfectar los tanques de almacenamiento y las redes internas de agua al menos cada seis meses, según lo establecido en el Decreto 1575 de 2007.
El IRCA evalúa el grado de riesgo de enfermedades relacionadas con el incumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua potable. Entre los parámetros analizados en enero, se destacan el color aparente y la turbiedad del agua.
Los resultados de esta última medición evidenciaron que los municipios de
Recetor, San Luis De Palenque Y Trinidad, presentan riesgo medio en su sistema de agua potable, lo cual es un llamado de atención para sus mandatarios.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la vigilancia de la calidad del agua en Casanare y llamaron a la comunidad a seguir las recomendaciones para prevenir riesgos en la salud.