
La administración municipal de Yopal emprendió un proceso de adjudicación de 25 predios donde funcionan instituciones educativas rurales, con el fin de regularizar su situación legal y garantizar la estabilidad de los establecimientos. La falta de titularidad ha sido una problemática recurrente, ya que los trámites ante la Agencia Nacional de Tierras pueden tardar hasta seis meses.
Siguiendo la directriz del alcalde Marco Tulio Ruíz, la Secretaría de Educación conformó un equipo de infraestructura educativa compuesto por abogados, arquitectos e ingenieros, que trabajará en conjunto con la Secretaría de Planeación para realizar levantamientos topográficos y visitas de campo a cada predio. Adicionalmente, se gestionarán los trámites correspondientes ante la Oficina de Notariado y Registro, la Corporación Autónoma de la Orinoquía y demás entidades responsables.
Para agilizar el proceso, la administración designó a una abogada encargada exclusivamente de esta gestión, con el objetivo de obtener la legalización del mayor número de predios posible dentro de este período de gobierno.
El secretario de Educación, David Díaz Sánchez, aseguró que esta iniciativa responde a un compromiso con la comunidad educativa rural. “El alcalde Marco Tulio Ruíz ha priorizado este proceso para garantizar que las instituciones educativas rurales cuenten con la seguridad jurídica necesaria para seguir operando sin contratiempos”, manifestó.