
Un grupo de beneficiarios del proyecto residencial Plan Parcial Alameda Martha Mojica se manifestó frente a la Gobernación de Casanare en busca de soluciones ante el estancamiento del proceso, que busca entregar vivienda a más de 5.000 familias en Yopal.
Dado que el gobernador César Ortiz Zorro se encontraba con una excusa médica y despachando desde su residencia, los lideres de los manifestantes, encabezados por el concejal Ociel Ortiz, se dirigieron a su domicilio. Allí, de manera coincidencial, también se encontraba el alcalde Marco Tulio Ruiz y el gerente del Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal (INDEV), funcionarios clave en la ejecución del proyecto.


El gobernador se comprometió a destinar los recursos necesarios para la instalación de redes eléctricas y acometidas de alcantarillado como aporte para el avance de las obras.
Por su parte, el alcalde Marco Tulio Ruiz escuchó las inquietudes y, según el concejal Ociel Ortiz, existiría una falta de información entre el mandatario y sus funcionarios, lo que habría generado el actual estancamiento en la ejecución del proyecto, pues como lo manifiesta el concejal, parece ser que el alcalde da una orden y sus funcionarios no la cumplen.

Por otra parte, el Gobernador planteó la posible participación del exalcalde Luis Eduardo Castro en el proceso, decisión que dependería del actual mandatario, además considerando si el exfuncionario acepta la invitación.
En la zona ya residen cerca de 40 familias, quienes llevan al rededor de un año de haber construido sus viviendas; estos han denunciado presiones por parte de algunas autoridades para abandonar los predios.
En cuanto a los beneficiarios que inicialmente fueron reportados como irregulares, el gerente del INDEV informó que, de los más de 600 señalados, solo al rededor de 90 aún no han presentado la documentación requerida, esto idica que un alto porcentaje ya ha normalizado su sutiación y podran ser beneficiarios. El gerente también indicó que hay más de 1.200 beneficiarios en condiciones de recibir la escritura una vez se complete la instalación de los servicios públicos.
Los líderes del proyecto calificaron el encuentro como positivo y esperan que en las próximas semanas se evidencien avances significativos en la infraestructura de servicios básicos, requisito fundamental para la entrega oficial de los predios.