Corporinoquia celebró su participación en la COP16, evento en el que apoyó a 22 emprendimientos verdes de la región de la Orinoquia, quienes generaron ventas por más de 90 millones de pesos durante los 12 días de la feria en la Plazoleta San Francisco, en Cali.
Este evento, denominado “La COP de la Gente”, ofreció a empresarios de la región una plataforma para mostrar sus iniciativas sostenibles, entre las que destacó Abejas de Cristal, cuya producción fue vendida en tres horas, incluida una compra significativa del embajador de Ucrania, Yuriy Polyukhovych.
Eliana Muñoz Paredes, directora (e) de Corporinoquia, subrayó la participación de la corporación en conversatorios y charlas que buscaron compromisos claves para la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
Se firmaron varios acuerdos, incluyendo el «Manifiesto por la Vida» para la conservación de la biodiversidad, la iniciativa «Territorio Jaguar» en pro de la coexistencia con los ecosistemas y un Memorando de Entendimiento para fortalecer la cadena forestal de madera y reducir la deforestación en la región.
Además, Corporinoquia presentó sus programas de educación ambiental como parte de su estrategia de construir territorios sostenibles. La directora resaltó el éxito del evento como “una vitrina internacional para demostrar que la sostenibilidad y la innovación son la mejor inversión para el futuro del planeta”.
Corporinoquia reafirmó su compromiso de apoyar la transición hacia una economía verde que respete el medio ambiente y promueva el bienestar de las comunidades en la Orinoquia.