Dos estudiantes de derecho de Unitrópico, Stiven Triviño y Mateo Tarquino, solicitaron al Concejo Municipal de Yopal una explicación sobre las diferencias entre el texto aprobado del Proyecto de Acuerdo 029 de 2024 y el documento final sancionado por el alcalde Marco Tulio Ruiz. Los jóvenes identificaron modificaciones significativas que consideran irregulares.
El Proyecto de Acuerdo, aprobado en octubre de 2024, establecía la creación de una Comisión asesora para la elaboración del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, que designaba la participación de expertos de Unitrópico, Corporinoquia, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la comunidad.
Sin embargo, en el documento publicado oficialmente, estas entidades fueron excluidas y se eliminaron los plazos establecidos para convocar dicha comisión.
Tarquino expresó su sorpresa y preocupación al descubrir los cambios: y manifestó que le resulta alarmante que el texto sancionado difiera del aprobado sin que existieran proposiciones de modificación. Esto genera dudas sobre posibles intereses oscuros detrás de estas modificaciones.
Los estudiantes anunciaron que presentarán las respectivas demandas ante las autoridades competentes para investigar si las alteraciones fueron resultado de un error administrativo o de una manipulación intencionada.
La actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es esencial para el desarrollo sostenible de Yopal, pues define, no solamente el uso del suelo, también regula aspectos muy importantes para el una cidad emergente como Yopal, tales como el transporte publico urbano, organiza la expansión territorial y dificulta la problemática de los urbanizadores ilegales. A pesar de las múltiples denuncias, estos siguen operando con aparente indiferencia de las autoridades locales.
Los jóvenes líderes destacaron que garantizar la participación ciudadana en este proceso es clave para construir una ciudad organizada y con oportunidades para todos.