
El municipio de Yopal dio un paso significativo en materia ambiental con la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), liderado por la Secretaría de Infraestructura. Esta actualización, que no se realizaba desde hace una década, definió nuevas estrategias y responsabilidades para el manejo adecuado de los residuos en la ciudad.
El documento actualizado incluyó cambios en la normatividad que regula el servicio de aseo, así como una nueva estructura organizativa que involucra a todas las dependencias y entes descentralizados del municipio. Entre las principales novedades, se encuentra la creación del programa de Cultura Ciudadana y Educación Ambiental, con el cual se espera generar conciencia en la población sobre la importancia de la gestión responsable de los residuos.


También se incorporaron lineamientos para la realización de podas en áreas públicas y la limpieza de zonas ribereñas como el parque La Iguana, además de la implementación del Registro Único de Recicladores de Oficio (ROY) y el Registro Único de Asociaciones y Organizaciones de Recicladores de Oficio del municipio (RAYO).
El nuevo PGIRS, aprobado oficialmente, se aplicará durante los próximos 12 años y busca transformar la forma en que Yopal gestiona sus residuos sólidos, impactando de manera directa a empresas prestadoras de servicios, industrias y la comunidad en general.
La administración municipal reiteró que el incumplimiento de las nuevas disposiciones conllevará sanciones de tipo pedagógico y monetario, conforme a lo establecido en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Ley 1801 de 2016.
Esta estrategia hace parte de un esfuerzo institucional por consolidar a Yopal como una ciudad ambientalmente responsable, promoviendo la reducción, reutilización, reciclaje, disposición y separación adecuada de residuos, al tiempo que fortalece la participación activa de la ciudadanía en la conservación del entorno.